Webmaster Facundo Lautaro Barreto
   
  YOSHI - COMICS
  Historia Yoshi - Yu-Gi-Oh
 
Una larga historia

La aparición de Yu-Gi-Oh! en Yoshi comics remonta a partir del 2001 y 2002 como un juego nuevo para probar. Si bien en esa época Pakémon y Magic estaban en su mayor auge, este nuevo juego presentaba una jugabilidad un poco más rápida y sencilla.
La idea de armar un mazo con las cartas que te gustaran sonaba interesante para los novatos, y bastante agradable para los conocedores de otros juegos.
En ese entonces, el booster de moda era la leyenda del dragón blanco de ojos azules, un sobre que tenía como estrella a un majestuoso dragon blanco de 3000 de atk (un ataque bastante brutal para iniciar el juego) y con un costo de 50 y casi 100 pesos.
Desde los hijos del señor Yoshi y hasta los hermanos Muller empezaron a apartar un poco sus ojos de los pocketmonsters y las criaturas de magic para iniciar este famoso suceso.
 
2003-2004: Nuevos Rumbos
El juego iba creciendo, y con el poderoso apoyo de una película, Yu-Gi-Oh! Avanzaba ferozmente y dejaba en claro que su juego de cartas llegó para instalarse en la mente de todos.
Mientras que se emitía la serie por Nickelodeon, el merchandaising el rey de los juegos ya había sacado mazos estructurados, 3 o 5 expansiones y hasta muñecos.
Ademas, que el juego llegará a la pantalla grande implicaba que se sumaran más fanáticos, comiquerías para probar este juego y Yoshi comics no era el único lugar en donde probar este juego.
Sin embargo, para 2003 y 2004, cuatro de los más viejos jugadores empezaban a hacerse conocidos y marcar su participación en los grandes torneos y son hoy pilares del lugar: Federico Andragnes, Pepe, Gato (aún participaba en Pokémon) y Pane (quien jugaba en el Alto Avellaneda)
Tampoco se pueden dejar de mencionar a Facu (el niño barba),Pelonchas, Andres Yugi, Pitu, Marcos, Maxi, Demian y otros tantos jugadores que habrían marcado su tendencia y ahora temporalmente retirados.
Entre los mazos más importantes de esa época se hallaban: Gravekeepers, zombis, magos,guerreros y dragones. Muchos de estos mazos se armarían a partir de sus estructuras, y el más costoso incluía: El científico(traía fusiones), Tribal infección Virus, Jinzo y Injection fairy Lily entre otras cartas.


 
Revolución Caos

Yoshi comics incluía ya con una licencia oficial para jugar torneos, y eso permitía muchos chicos de la zona no viajar hasta capital para competir con los grandes jugadores. El mazo de moda del 2003 y 2004 quedo desplazado por banlists y el juego estaba dominado por 5 monstruos: EL Chaos Sorcerer, GOLD, SILVA, Mobius y Testalos.
Pero si bien tener a estos monstruos en un mazo resultaba casi imposible, había una carta que solucionaba todo este problema : La treeborn Frog. Una ranita que se encargaba de volver todos los turnos y funcionar como tributo para estas divinidades de seis estrellas. Y además, siempre constaba de tener bichos de oscuridad y luz para que el chaos diera el toque final, el resto, todos iguales.
Yoshi se había hecho tan conocido que jugadores de la Plata venían a comprar cartas aca y a probar sus mazos.


 
Interludio de yugioh

Los mazos cambiaban a cada rato pero ninguno parecía ser lo suficientemente fuerte como para detener a los lightsworms desenfrenado del momento.
Se usaba darkworld, ranas, héroes elementales, héroes del destino, cyber dragon, cualquier cosa posible, y un chaos de refuerzo limitado a 1 no era algo tan agradable, después de haber sido el mazo del momento, algunos volvían a confiar en el macrocosmos, pero también parecía lento, pero el apoyo de Caius daban ganas de intenarlo.
No había caso, ningún tipo de idea se venían hasta que al laboratorio de KONAMI y YUGIOH WIKIA, nos instalaba el RANA Monarca, algo ya planteado alguna vez, pero que podía ser bastante competitivo. EN fin, salieron mazos muy competitivos en ese entonces y aunque sea un Mobius era marca registrada en los mazos.


 
Synchros: Un paso al frente

La saga de 5d despertó increíblemente a más fanáticos de lo esperado, y algunos consideran  que trajo a los desaparecidos de la saga de Gx. 
1 tuner + 1 non tuner, o 1 tuner especific +1 non tunner, eran las formulas que todos repetían cuando se hablaba de yugioh. El lightsworn era bueno aun, pero era bastante detenible con las cartas de ese momento.
Los synchros habían reemplazado a definitivamente a los pocos fanáticos de las fuciones, y a los que no se animaban a jugar con el extra deck también invirtieron en ellos. Los mazos favoritos eran Synchron, Geminis, Infernity, Blackwing, X-Saber, Morfotronicos, y las bestias gladiadoras (el único deck que usaba fusiones). Pero asi como los mazos proponían cosas buenas, los estructures debían ponerse a su altura.  EL machina mayhem, y más tarde el dragunity fueron mazos sencillos que se ganaron su respeto y hasta que llegaron alto en los torneos regionales y nacionales de esos años.
El juego ya abarcaba con millones de fanáticos por el mundo y claramente había vencido a su tenaz rival y casi moribundo: Pokémon.


 
Hoy en día

Fueron pasando muchos años, jugadores, mazos, estructuras y expansiones, y aunque las synchros seguían sirviendo, una nueva saga del rey de los juegos proponían nuevos amigos para el extra deck: Los XYZ (EXCEED).
El juego empezó a variar como el comienzo otra vez, ya que hay variedades de mazos, y si bien hay mazos tops, por algunas modificaciones en los rullings, prohibiciones y etcetcera, hacen que todos los mazos estén en una línea casi estable. 
Muchos de los jugadores de las viejas épocas, volvieron a probar su suerte y también los nuevos talentos pueden lucirse a través de estas nuevas propuestas de Konami, quien se adueño de %100 de la autonomía del juego, prometiendo que todos puedan tener la misma posibilidad de conseguir las cartas difíciles y que haya igualdad.
Actualmente, los chicos de Yu-Gi-Oh! Se siguen juntando los miércoles y los domingos a partir de la  cinco de la tardes y el único requisito para asistir es pasarla bien y divertirse.




Pablo Panedigrano
Editor de la nota
 
 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Webmaster Facundo Lautaro Barreto Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis